top of page

Parque Nacional de Timanfaya: un viaje al corazón volcánico de Lanzarote

  • Foto del escritor: Aven
    Aven
  • 17 jun
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 jul

Cuando imaginas un paisaje de otro planeta, probablemente estás pensando sin saberlo en el Parque Nacional de Timanfaya. Situado en el suroeste de Lanzarote, este entorno volcánico te hace sentir como si hubieras aterrizado en Marte: campos de lava infinita, cráteres humeantes, rocas negras y rojizas, y un silencio abrumador que solo rompe el viento. Es una experiencia que no solo se ve, se siente.



Un parque nacido del fuego


El origen de Timanfaya es tan espectacular como su aspecto. Entre 1730 y 1736, Lanzarote sufrió una de las mayores erupciones volcánicas registradas en Europa. Durante seis años, el fuego arrasó pueblos enteros y más de 100 volcanes cubrieron la isla con lava y ceniza. Las últimas erupciones ocurrieron en 1824 y desde entonces, aunque el paisaje permanece dormido, el calor aún emana bajo la superficie.

Caminar por Timanfaya es viajar al pasado geológico de la Tierra, a un lugar donde el ser humano es solo un espectador.


¿Qué ver y hacer en el Parque Nacional?


1. Ruta de los Volcanes (en autobús)

Es la experiencia principal del parque y está incluida con la entrada. Desde el Islote de Hilario, un autobús oficial te lleva a través de un recorrido de 14 km por el corazón del parque. Durante unos 40 minutos, verás cráteres, coladas de lava y paisajes surrealistas acompañados de una audioguía que te explica lo que estás viendo.

Importante: no se puede hacer en coche propio ni a pie, solo con los autobuses del parque para proteger el ecosistema.


2. Demostraciones geotérmicas

Justo al lado del restaurante, los guías del parque hacen una serie de demostraciones que te dejan con la boca abierta:

  • Agua que se convierte en géiser por el calor subterráneo.

  • Ramas secas que arden al contacto con el suelo.

  • El calor que puedes sentir al tocar las piedras.Sí, la Tierra aún está viva bajo tus pies.


3. Restaurante El Diablo

Diseñado por el genial César Manrique, este restaurante circular ofrece una vista privilegiada del paisaje volcánico. ¿Lo mejor? Cocinan usando el calor natural del volcán. Literalmente, hay una parrilla sobre un pozo volcánico. Comer aquí no es barato, pero sí inolvidable.


Información práctica


  • Horario: de 09:00 a 17:45 (última entrada a las 16:45).

  • Precio entrada:

    • Adultos: 12 €

    • Niños (7–12 años): 6 €

    • Residentes canarios: descuento disponible

  • Duración recomendada: 3–4 horas.

  • Parking gratuito en el Islote de Hilario.

  • Se recomienda llegar temprano para evitar colas, especialmente en temporada alta.


Viajar con tranquilidad debería ser siempre una prioridad, y con Heymondo lo conseguimos en cada aventura.

Los seguros de viaje de Heymondo ofrecen cobertura en una gran variedad de situaciones, y si algo ocurre, ellos se encargan de todo por ti.

En nuestro caso, tuvimos que utilizar el seguro durante un viaje, y gracias a su apoyo recuperamos el dinero que habíamos tenido que gastar de más. Desde entonces, no volvemos a viajar sin un seguro con ellos.

Consejos para disfrutar al máximo


  • Lleva agua y protección solar, incluso en invierno.

  • Usa calzado cómodo, el terreno volcánico es irregular.

  • Si quieres hacer senderismo por zonas restringidas, debes reservar previamente una ruta guiada gratuita en la web de Parques Nacionales.

  • Combina tu visita con otros lugares cercanos: La Geria, El Golfo o Los Hervideros.


¿Merece la pena Timanfaya?


Rotundamente sí. Timanfaya no es solo un parque, es una lección viva de geología, historia y naturaleza. Es un lugar donde uno se siente pequeño, vulnerable y profundamente conectado con la Tierra. No importa cuántas fotos hayas visto antes: nada te prepara para lo que sientes al estar allí.

Σχόλια


bottom of page