- Aven
Nuestro viaje a París en 8 días
París es la capital de Francia y su ciudad más poblada. Capital de la región de Isla de Francia, constituye el único departamento unicomunal del país. La región de París es uno de los núcleos económicos más importantes de Europa. Durante el siglo xix junto con la ciudad de Londres, París fue el centro de desarrollo de proyectos arquitectónicos dentro del marco de la Revolución Industrial y sus famosas exposiciones. Ejemplos de ello son: el Mercado de la Madeleine, en 1824; las Grandes Halles iniciadas en 1853, las Galerie des Machines y la Torre Eiffel ambas realizadas en la exposición de París de 1889. Conocida también como la "Ciudad de la Luz", es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, con más de 42 millones de visitantes extranjeros por año. Entre los monumentos de la ciudad figuran la Torre Eiffel, la catedral de Notre Dame, la avenida de los Campos Elíseos, el Arco de Triunfo, la basílica del Sacré Coeur, el Palacio de Los Inválidos, el Panteón, el arco de la Defensa, la ópera Garnier y el barrio de Montmartre, entre otros. También museos como el Louvre, el Museo de Orsay y el Museo Nacional de Historia Natural de Francia están entre sus lugares destacados de la ciudad.

ALOJAMIENTO
En este viaje nos hemos alojado en el Hotel The Playce by Happyculture, y la verdad que lo recomendamos ya que el trato del personal era muy bueno. El desayuno era aceptable y estaba muy bien ubicado, a 10 minutos andando de la basílica del Sacré Coeur y a pocos metros de la estación de metro de la línea 4, que ya te permite ir a cualquier lugar de la ciudad de París. Nosotros llegamos antes de la hora del check in y nos dejaron entrar igualmente a la habitación, además también dispone de servicio de consignas, ideal para hacer el check out y seguir viendo la ciudad sin preocuparte de las maletas ya que ellos te las guardan hasta el momento de tu viaje.
TRANSPORTE
En este caso nosotros no hemos utilizado coche, ya que en metro, tren y autobús realizas prácticamente todo tu itinerario, pero si queréis ir a otros lugares más lejanos y a vuestro gusto podéis reservar igualmente un coche aquí.
DÍA 1
Nuestro viaje fue de domingo a domingo, pero la ida fue de mañana y la vuelta de tarde así que pudimos disfrutar de 8 días prácticamente completos en la ciudad. En nuestro primer día en la ciudad parisina decidimos visitar los alrededores de nuestro hotel, y es que nosotros al hospedarnos en la zona de Montmartre teníamos a solamente 10 minutos andando una de las zonas más importantes y bonitas de París, la basílica del Sacré Coeur.
PARQUE MARCEL BLEUSTEIN BLANCHET
De camino a la basílica nos encontramos este pequeño parque, donde podrás descansar en sus jardines, en sus bancos, e incluso ver diversos juegos dentro de este parque. Desde aquí tendrás unas vistas muy bonitas de la basílica con algo de verde de este propio jardín.
BASÍLICA DEL SACRÉ COEUR
Sin duda uno de los principales elementos turísticos de la capital francesa. Y es que verla de cerca es algo increíble, una preciosa basílica situada en uno de los barrios más destacados de París. Emblemático templo blanco, finalizado en 1914, con cúpula, vidrieras, cripta y mosaicos en la parte interior. Podrás entrar en la basílica de forma gratuita, aunque si quieres subir a la cúpula ahí si que tendrás que pagar, pero recomendamos sin duda al menos ver su interior. Además, desde ella tienes unas vistas increíbles de gran parte de París, ya que está situado en la cima de la ciudad, y París ya os decimos que es realmente plana.

PARQUE LOUISE MICHEL
Se trata de otro parque situado al lado de la basílica, aunque este es de un tamaño bastante mayor al parque que comentamos antes. Es un bonito parque con una plaza frondosa, con jardines, vistas de la ciudad, fuentes y escalones que conducen a la Basílica del Sagrado Corazón.
PLAZA DE TERTRE
Este lugar es una pequeña plaza llena de cafeterías, ideal para tomar algo y ver el ambiente de la zona. Además también está lleno de artistas que hacen retratos y caricaturas a los visitantes que quieran conseguir una suya.
CALLE DE "L´ABREUVOIR"
Paseando por la zona encontramos esta calle y nos llamó mucho la atención ya que es una calle colorida y muy bonita, así que decidimos sacar alguna que otra foto por esta zona. Destacamos el edificio La Maison Rose para realizar algunas fotos del lugar.
MOULIN DE LA GALETTE
Se trata de un restaurante, pero nosotros no hemos ido por eso en concreto, si no por su molino que tiene como parte de su local. Este lugar estaba por la zona y nos gustó mucho para sacar unas cuantas fotos antes de visitar el siguiente punto.
MOULIN ROUGE
Se trata de un famoso cabaret del siglo XIX con decoración de la Belle Époque, restaurante y bailarines con trajes llamativos. Entre los ingredientes de su éxito destaca la revolucionaria arquitectura de la sala, que permitía cambios rápidos de decoración, y donde todos los públicos se mezclaban. En el cabaré se organizaban veladas festivas con champán, en las que se danzaba y reía enormemente gracias a atracciones llenas de humor que cambiaban regularmente, como la del Pétomane. Cada vez era más popular una nueva danza inspirada en el cancán francés, ejecutado con un ritmo frenético por bailarinas con trajes sensuales. Algunas bailarinas ilustres permanecerán en la historia del Moulin Rouge, como La Goulue, Jane Avril, la Môme Fromage, Grille d'Égout, Nini Pattes en l'Air e Yvette Guilbert. El Moulin Rouge también era un lugar muy apreciado por los artistas, el más emblemático de los cuales era Toulouse-Lautrec. Sus carteles y sus cuadros aseguraron al Moulin Rouge una notoriedad rápida e internacional.

BOULEVARD DE CLICHY
Calle emblemática de París con diferentes locales y comercios, entre los que destacan sobre todo los de sex shop a lo largo de toda esta gran calle. Además las entradas al metro en esta zona son muy curiosas.
TORRE EIFFEL
Por último pero no menos importante, visitamos la torre mientras el sol se ponía y solo podemos decir, QUE VISTAS!!
En nuestro itinerario, estaba previsto verla en distintos días y en diferentes momentos.

DÍA 2
En nuestro segundo día, aprovechamos el buen tiempo para visitar la máxima cantidad de sitios de la lista posible. Estábamos super emocionados por recorrer las calles de Paris.
MUSEO LOUVRE
Nos encanta el arte y es por ello que nuestra primera parada fue el museo de Louvre. Antes de nada, deciros que lo mejor es coger las entradas online y de ese modo ahorrar tiempo. Si queréis ver el museo con tranquilidad, es necesario dedicarle al menos 5-6 horas y si eres de los que prefieren dedicarle menos tiempo a los museos, tened en cuenta que como mínimo es necesario dedicarle 3-4 horas. Estos tiempos se deben a que el museo es realmente grande y cuenta con varias plantas y estas a su vez con muchas salas.
En este museo encontrarás obras anteriores al impresionismo, además cabe destacar que es considerado uno de los museos más importantes de Europa. En él no solo encontrarás obras y antigüedades de artistas europeos si no también egipcias, orientales, griegas, romanas y algunas otras más.
A modo de ejemplo, las obras más visitadas del Louvre son:
- La Gioconda, también conocida como La Mona Lisa
- Victoria de Samotracia
- La Libertad guiando al Pueblo
- Venus de Milo
- Ataud de Tamutnefret
- L'Amour e Psique

En la entrada de El Louvre, hablaremos con más detalle sobre lo que hay en cada planta y las principales obras del mismo.
ARCO DEL TRIUNFO DEL CARRUSEL
Este ilustre arco se encuentra entre el Museo del Louvre y el jardín de las Tullerias. Su construcción se debió a una petición de Napoleón Bonaparte para conmemorar sus victorias militares, este arco sigue el modelo utilizado en el arco romano el "Arco de Constantino".
Gracias a la forma que fue construido, desde él se puede ver además del jardín de las Tullerias, el Obelisco de Luxor situado en la plaza de la Concordia, los Campos Elíseos y el Arco de Triunfo de Paris.
PUENTE DE LAS ARTES
Este fue el primer puente metálico de Paris, desde su origen la intención de los ingenieros era que este puente tuviera un aspecto de jardín colgante, toda una hazaña ya que esto ocurrió entre 1801-1804.
Puede que este puente no os sea conocido con este nombre pero y si os digo el puente del amor de Paris? En ese caso os suena más verdad?
Esta tradición de poner un candando de amor se inició en el 2008, se cerraba el candado en las rejas del puente y se tiraba la llave al rio Sena. Debido a los problemas del peso adicional que suponía para la estructura además de que era considerado por algunos antiestético, el Alcalde ordenó su retirada además de sustituir las paredes por unas en donde no se pudiera poner candados.
INSTITUTO DE FRANCIA
Se trata de una academia francesa creada en el 1795, en ella se impartían clases de ciencias físicas y matemáticas, literatura y unos años mas tarde de su constitución bellas artes.
PUENTE NUEVO
Este es el puente más antiguo que cruza el Sena a pesar de su nombre contradictorio. Su construcción se inició a finales del siglo XVI y finalizó a principios del XVII. Fue el primer puente de piedra de la ciudad además de ser el mas largo, cuenta con 232 metros.
Un dato curioso respecto a él es que fue el primer puente que conectaba de una orilla del Sena a la otra además de tener aceras para los peatones.
PLACE DAUPHINE
Es una plaza pública que se sitúa en la Ilê de la Cité, fue la segunda plaza pública de París en el 1607. Es curioso ya que tiene un peculiar forma triangular y se puede acceder a ella desde el Puente Nuevo.
SAINTE CHAPELLE
Se trata de un templo gótico y es considerada una de las obras emblemáticas de este periodo. Se construyó para almacenar las reliquias adquiridas por el Rey San Luis de Francia. Lo que podemos destacar de esta capilla es su hermosa cristalera, los colores que crean en el interior son preciosos.
Nosotros compramos la entrada online y con un poquito más esta misma entrada también permitía acceder a La Conciergerie.

LA CONCIERGERIE
Es un edificio histórico en el cual en el siglo X fue residencia de los reyes de Francia y en el 1392 pasó a ser la cárcel. La prisión ocupaba la planta baja, los pisos superiores estaban reservados para el Parlamento. Esta prisión era considerada la antecámara de la muerte, muy pocos fueron libres. Un dato curioso es que María Antonieta fue encarcelada aquí en el 1793. Hubo otras personas reconocidas encarceladas como: El príncipe Napoleón Bonaparte, Michel Ney y algunos otros.
CATEDRAL DE NOTRE DAME
La catedral fue construida entre el 1163 y el 1245, y es una de las más antiguas del mundo y está dedicada a la Virgen María. La catedral cuenta con más de 8 siglos de historia, por eso mismo fue necesario numerosas reformas a lo largo de los año pero la más importante fue la realizada en el siglo XIX.
Notre Dame destaca por su increíble aspecto derivado del estilo gótico que caracterizaba su época. Además en ella se ha celebrado importantes hechos como la coronación de Napoleón Bonaparte, beatificación de Juana de Arco y algunos otros hechos.
Infelizmente, en el 2019 la catedral sufrió un incendio y gran parte de ella quedó destruida, debido a eso no es posible visitarla.
SHAKESPEARE AND COMPANY
Es una librería independiente especializada en literatura anglosajona. Es un lugar súper guay de estar ya que además de poder comprarte un libro puedes coger uno y subir al piso de arriba para leerlo. El piso de arriba tiene muchos lugares para sentarte y incluso puedes acceder al "cuarto de Shakespeare" en donde se puede ver su cama y escritorio con una máquina de escribir. Además justo al lado se encuentra una cafetería también de Shakespeare.
BARRIO LATINO
Esta es una de las zona de Paris con mas afluencia de personas además es muy animada. Durante años fue un barrio muy importante para los estudiantes, estos realizaron numerosos movimientos que tuvieron gran importancia política de la época.
En el barrio se pueden encontrar numerosos restaurantes, tiendas de souvenir y algunos bares.
PANTEÓN DE PARÍS
El panteón fue construido entre 1764 y 1790 y fue el primer lugar desde el cual se podía ver París desde las alturas. El diseño combina la arquitectura gótica con la griego, de ahí que sea tan majestuoso.
Con la entrada se puede acceder al interior del panteón y es algo que vale la pena puesto que es increíble y hay obras hasta en el techo del mismo.
En la cripta se pueden ver las tumbas de Voltaire Rousseau, Víctor Hugo, Marie Curie, Jean Monnet y algunos otros.

JARDINES DE LUXEMBURGO
Es uno de los jardines más céntricos y bonitos de París, es perfecto para descansar luego de un día largo visitando la ciudad. En el también se pueden ver numerosas estatuas y esculturas.
TOUR MONTPARNASSE
Si quieres tener unas vistas impresionantes de la ciudad no puedes olvidar coger entradas para acceder a la azotea de este rascacielos. Este es el segundo rascacielos más alto de Francia, tiene 209 metros de altura. Desde la planta 56 se puede ver Paris desde las alturas y es precioso, nosotros fuimos al atardecer y que vistas!! Nos quedamos hasta el encendido de la torre, y os debemos decir que es bonito pero no impresiona tanto cono desde la torre ( campos de Marte o el Trocadeiro). A pesar de eso, es una experiencia muy bonita, y si queréis ver el atardecer id con tiempo ya que la gente suele coger buen sitio y luego encontrar algún hueco decente es realmente complicado. Podéis hacer tiempo tomando un drink mientras contempláis las vistas.
Tras visitar este rascacielos regresamos al hotel ya que nos encontrábamos muy cansados y el día 3 seria un día muy muy emocionante por lo que era necesario descansar.
DÍA 3 Y DÍA 4
DISNEYLAND PARIS
El lugar en donde cualquier persona se siente como un niño pequeño en su mundo. Nosotros ya tenemos bastante más de 20 años y fui al parque con una ilusión que no nos cabía en el cuerpo. Solo el hecho de coger el metro y ir hacia el parque ya nos tenia emocionados.
Una vez allí todo impresiona y hace recordar a la infancia, está muy per que muy bien logrado todo las tiendas, las atracciones y hasta las cafeterías y restaurantes. Y nos podemos olvidar de comentar de los espectáculos en donde las carrozas estaban super bien hechas, había un dragón que echaba fuego!!!
En el parque os podéis encontrar con atracciones de Piratas del Caribe, Peter Pan, Alicia en el país de las maravillas, Indiana Jones, Star Wars... así tienes mucho en donde elegir.
A las 22:55 empiezan los espectáculos de luces y las 23:00 el espectáculo de fuegos, por favor, no os lo perdáis es IMPRESIONANTE. Ese espectáculo os dejara sin habla y muy emotivos, verás toda tu infancia de una manera única y especial.

El día 4, estuvimos en el otro parque de Disneyland, el de Walt Disney Studios.
En este teníamos especial interés de ir ya que somos muy fans de Marvel y el pasado 20 de junio se estrenó el Avengers Campus. Este parque es más un parque de atracciones que el principal que lo definiríamos como algo más temático.
En Walt Disney podrás adentrar en el mundo de Nemo, los vengadores, Toy Store, Cars, Ratatouille y Aladín. Y si quieres poner a prueba tu grito a lo Monsters SA, tienes cerca de la entrada un gritomeno.
La principal recomendación es que os damos es ir con ropa cómoda y calzado apto para andar mucho. Se puede llevar agua para beber (en ambos parques hay forma de rellenar las botellas de agua gratis), comida también se puede llevar aun que dentro hay infinidad de sitios para comer y en contra del boca a boca el precio no es tan elevado para ser Disneyland ( nosotros gastamos en una comida 30-35€ dos personas y comiendo muy bien). En caso de querer comer en restaurantes concretos la app de Disneyland permite hacer la reservar con 2 meses de antelación, ojo porque los sitios vuelan. De la misma forma pasa con los espectáculos, se pueden reservar desde la app y compensa mucho ya que las colas son muy largas y te aseguras tu sitio.

DÍA 5
MUSEO D'ORSAY
El Museo de Orsay es una pinacoteca dedicada a las artes plásticas del siglo XIX y, más en concreto, del periodo 1848-1914. Ocupa el antiguo edificio de la estación ferroviaria de Orsay y alberga la mayor colección de obras impresionistas del mundo, con obras maestras de la pintura y de la escultura como Almuerzo sobre la hierba y Olympia de Édouard Manet, una prueba de la estatua La pequeña bailarina de catorce años de Degas, Baile en el Moulin de la Galette de Renoir, varias obras esenciales de Courbet e incluso cinco cuadros de la Serie des Catedrales de Rouen de Monet. Cronológicamente, este museo cubre la historia del arte entre los maestros antiguos y el arte moderno y contemporáneo.
Y deciros que en él descata uno de los grandes pintores a nivel mundial, Van Gogh. Este posee una zona en donde se puede ver toda su obra entre ellas tenemos: El retrato de Van Gogh.
La entrada la reservamos a través de Civitatis, en este enlace podéis comprar vuestra entrada para el Museo de Orsay.
Además también podéis reservar esta visita guiada por el Museo de Orsay, de este modo podreis conocer con detalle cada elemento de los museos de la mano de un guía. Tened en cuenta que el museo abre a las 9:30 y cierra a las 18:00, tener entrardas para la primera hora os asegura ver las obras con menos afluencia de personas.
ÓPERA GARNIER
La Ópera Garnier es uno de los edificios más característicos del paisaje urbano de la capital francesa. Napoleón III ordenó su construcción al arquitecto Charles Garnier, quien lo diseñó en Estilo Segundo Imperio. Desde su inauguración en 1875, la ópera fue llamada oficialmente Academia Nacional de Música-Teatro de la Ópera. Conservó su título hasta 1978, cuando fue renombrada Teatro Nacional de la Ópera de París.
Su interior es increíble, con unas decoraciones realmente asombrosas, donde tendrás detalles en cada lugar que mires.

ARCO DEL TRIUNFO
El Arco de Triunfo es uno de los monumentos más famosos de la capital francesa y probablemente se trate del arco de triunfo más célebre del mundo. Construido entre 1806 y 1836 por orden de Napoleón Bonaparte para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz, sobre la plaza Charles de Gaulle, en el extremo occidental de la avenida de los Campos Elíseos. Nosotros compramos entrada para subir hasta la cima y ya os avisamos que tenéis que preparar las piernas, ya que toda la subida se hace por escaleras!! El horario de visita es de 10:00 a 22:30, así que hay mucho en donde elegir.
Nosotros reservamos la entrada a través de Civitatis, aquí podéis comprar la vuestra para el Arco del Triunfo.

AVENIDA DE LOS CAMPOS ELÍSEOS
Los Campos Elíseos es la principal avenida de París. Mide 1910 metros de longitud por 70 metros de ancho, y va desde la Plaza de la Concordia hasta la plaza Charles de Gaulle donde el Arco de Triunfo está localizado.
Es una avenida extremadamente conocida en París, principalmente por sus teatros, cafés y tiendas de artículos de lujo, por la anual parada militar por el aniversario del día patrio y de la parada militar de Las Bastillas; y desde 1975, es donde la meta final del Tour de Francia ha sido ubicada. En Francia es tradicionalmente conocida como "la avenida más hermosa del mundo".
PUENTE ALEJANDRO III
El puente Alejandro III es un puente, propio del estilo Beaux Arts de la Tercera República Francesa, que cruza el río Sena y une la explanada de Los Inválidos con el complejo monumental formado por dicho puente, el Grand Palais y el Petit Palais. Fue clasificado como monumento histórico en 1975 y en 1999, quedó incluido dentro de la delimitación del ámbito de Riberas del Sena en París, declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Es uno de los puentes más largos de la ciudad. La primera piedra de la construcción del puente fue puesta en 1896 y fue inaugurado con motivo de la Exposición Universal de 1900.
OBELISCO DE LÚXOR
El Obelisco de Luxor es un obelisco proveniente del Templo de Luxor de la antigua Tebas, colocado desde 1836 en el centro de la Plaza de la Concordia. El Obelisco de Luxor fue catalogado como monumento histórico de Francia en 1937. Fue Mehmet Alí, virrey de Egipto, quien, en signo de buena voluntad y con la conformidad del barón Taylor y de Jean-François Champollion, ofreció a Carlos X y a Francia a principios de 1830 los dos obeliscos erigidos delante del Templo de Luxor, aunque solo uno fue retirado y transportado hacia Francia.

JARDINES DE LAS TULLERÍAS
El jardín de las Tullerías es un parque público situado entre el Louvre y la plaza de la Concordia. Fue creado por Catalina de Medicis, a partir de 1564, como jardín del palacio de las Tullerías en el emplazamiento de unas antiguas tejeras que le dieron su nombre.
PLAZA DEL TROCADERO
La plaza del Trocadero es un espacio público abierto. De ella salen seis avenidas. Linda al sureste con la explanada del Palacio de Chaillot, desde la que se divisa una famosa perspectiva de la Torre Eiffel, y al oeste con el cementerio de Passy. En el centro de la plaza se eleva una estatua ecuestre del mariscal Foch.
Desde 1823 el lugar es conocido como "Trocadero" debido a que los soldados franceses celebraron allí su victoria en la batalla de Trocadero.
PALAIS DE CHAILLOT
Este palacio está situado en la plaza del Trocadeiro, en concreto a la derecha del Sena y frente a la Torre Eiffel. Está caracterizado por tener un estilo Neoclásico además de contener en el 3 museos:
- Museo de la Marina
- Museo del Hombre
- Museo de la Arquitectura
Así que os recomendamos que vayáis con tiempo, mínimo 3 horas ya que es muy interesante ver todo estos museos y lo que contiene.
JARDINES DEL TROCADERO
Los Jardines del Trocadero son un conjunto de jardines, estanques y fuentes que bajan del palacio de Chaillot hasta el puente de Jena. Cubren una superficie de 93.930 m² y se alinean en perspectiva con la Torre Eiffel, situada al otro lado del río.
Los jardines, junto con la plaza del Trocadero situada al otro lado del palacio de Chaillot, fueron creados con motivo de la Exposición Universal de París de 1878. Enmarcan la "fuente de Varsovia", también conocida como "fuente del Trocadero".
PUENTE DE JENA
Se trata del puente que une la plaza de la Torre Eiffel y los Campos de Marte con la Plaza y jardines del Trocadero. Fue inscrito como monumento histórico en 1975 y en 1999, quedó incluido dentro de la delimitación del ámbito de Riberas del Sena en París, declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Para este puente se pensaron varios nombres, pero al final se le llamó puente de Jena en recuerdo de la batalla de Jena.
PASEO EN BARCO
Sin duda alguna recomendamos este paseo de 1 hora en barco para ver esta zona increíble de París. Lo ideal para nosotros es ir al anochecer, ya que verás todos los edificios emblemáticos situados al lado del río Sena iluminados. Además este paseo sale justo al lado de la Torre Eiffel, por lo que podrás ver la atracción estrella de la ciudad en su momento más bonito del día, iluminada destacando sobre París. Nosotros reservamos este paseo con Civitatis, en este enlace podéis hacerlo vosotros.
Sin duda alguna, después de haberlo realizado, lo recomendamos al 100%.

DÍA 6
LOS INVÁLIDOS - TUMBA DE NAPOLEÓN
Los Inválidos es un complejo arquitectónico situado cerca de la Escuela Militar. Creado originariamente como residencia real para soldados y militares franceses retirados, es especialmente conocido por albergar los restos mortales del emperador Napoleón.
Hoy en día el complejo de Los Inválidos tienen varios usos: Museo de Ejército, Cúpula de los Inválidos y mausoleo de Napoleón, Memorial de Charles de Gaulle, Museo de la Orden de la Liberación, Museo de Planos y Relieves.
Aquí también se albergan los restos de varias personas famosas en Francia, como son además del emperador Napoeón Bonaparte, su hijo Napoleón II, el Mariscal Turenne, Ferdinand Foch o Louis Hubert Lyautey, entro otros.

MUSEO RODIN
El museo Rodin abrió sus puertas en 1919 en el antiguo Hôtel Biron y muestra el trabajo del escultor Auguste Rodin. El edificio, de estilo neoclásico, es una casa unifamiliar en contraposición al Rococó, que buscaría la creación de un palacio pequeño. En él se combinan fachadas de tradición clásica y renacentista y remates de inspiración arquitectónica popular, sobre todo las chimeneas o las buhardillas. Con este edificio se establecerá en Francia una tipología de casa unifamiliar.
El elemento destacado en este museo en la escultura de "El pensador".
CAMPO DE MARTE
El Campo de Marte es un gran jardín público totalmente abierto situado entre la Torre Eiffel, al noroeste y la Escuela militar al sureste. Con sus 24,5 hectáreas, el jardín es uno de los espacios verdes más grandes de París. Rico de una historia bicentenaria, recibe a parisinos y turistas durante todo el año en una amplia gama de actividades.

TORRE EIFFEL
Situada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, este monumento parisino, símbolo de Francia y de su capital, es la estructura más alta de la ciudad y el monumento que cobra entrada más visitado del mundo.
En cuanto a la visita, la Torre Eiffel dispone de 3 plantas accesibles para turistas, y puedes comprar las entradas para la primera, segunda o tercera planta. Recomendamos 100% comprar la entrada online y con antelación, ya que se agotan en muy pocos minutos si esperas a que llegue tu día de la visita. Si no consigues entrada online podrás hacer cola dentro de la propia zona baja de la Torre Eiffel, pero eso si, tendrás que esperar ya que las colas suelen ser importantes.
Nosotros compramos la entrada para la cima, que también incluye el segundo y primer piso cuando bajas, y la verdad es que las vistas merecen mucho la pena.

MONUMENTO A LUIS DE CAMOES
Este lugar lo elegimos por la cercanía que tiene con la plaza del Trocadero, y en ella se consigue otra de las famosas fotos que tanto podéis ver en redes sociales. No suele ser un lugar muy concurrido así que aquí podrás conseguir buenas fotos.
GALERÍAS LAFAYETTE
Las Galerías Lafayette son unos grandes almacenes situados en el Noveno Distrito de la capital francesa, en el Bulevar Haussmann. Actualmente reciben más de 20 millones de visitantes al año, es decir, unos 55.000 diarios. Se trata de la mayor superficie comercial del mundo occidental y el principal gran almacén europeo por cifra de negocios. Si visitas estos almacenes te recomendamos sin duda visitar su terraza, ya que tendrás unas vistas espectaculares de París.

DÍA 7
VERSALLES
El Palacio de Versalles es un edificio que desempeñó las funciones de una residencia real desde 1682 hasta 1789. Constituye uno de los complejos arquitectónicos monárquicos más importantes de Europa y en el 2018 rebasó por primera vez los ocho millones de visitantes.
Versalles comprende tres palacios: Versalles, Gran Trianón y Pequeño Trianón, además de varios edificios situados en la villa. Si bien Luis XIII hizo edificar allí un pabellón de caza con un jardín, Luis XIV es su verdadero creador, ya que le dio su amplitud y determinó su destino. Inicialmente el arquitecto Charles Le Brun y su equipo añadieron al palacete de caza dos alas laterales que, al cerrarse, conformaron la plaza de armas. En una segunda etapa (1668-1678), se añaden las dos alas laterales para dar prioridad visual al jardín, realizado por André Le Nôtre. En la tercera y última etapa (1678-1692), realizada por Jules Hardouin-Mansart, se construyó la capilla real a doble altura y con acceso directo desde el exterior, estando la tribuna real situada en el piso principal.
El palacio de Versalles está administrado desde 1995 por el establecimiento público del museo y del dominio nacional de Versalles, una entidad pública que opera bajo control del Ministerio francés de cultura. El conjunto del palacio y parque de Versalles, incluyendo el Gran Trianón y el Pequeño Trianón, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.
Nosotros recomendamos, si vais a visitar el Palacio de Versalles, que una vez en sus jardines alquiléis un cochecito de los que están a disposición, parecidos a los coches de golf.
Nosotros no lo hicimos y la verdad que visitar todos sus jardines sin el coche se hace un recorrido largo y cansa, por tanto merece la pena alquilar un cochecito y recorrer así los jardines.

DÍA 8
MUSEO GREVIN
El Museo Grévin es el museo de cera de París, un lugar en el que se pueden contemplar representaciones en cera de los personajes que han marcado el rumbo de la historia mundial. Las exposiciones cuentan con más de 500 figuras que representan a diferentes personajes relevantes en la historia mundial (especialmente de Francia) tanto políticos, como deportistas, cantantes o actores. En este enlace podrás comprar tu entrada para visitar el museo.
CENTRO NACIONAL DE ARTE Y CULTURA GEORGES POMPIDOU
El Centro Pompidou fue diseñado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers. El centro alberga el IRCAM, un centro de investigación musical y acústica; la biblioteca con un aforo de 2000 personas, abierta al público; y sobre todo el Museo Nacional de Arte Moderno que posee unas 100.000 obras de arte, una de las colecciones de arte moderno y contemporáneo más completas del mundo junto con el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York y la Tate Modern de Londres. Entre los artistas representados están: Pablo Picasso, Joan Miró, Brancusi, Modigliani, Matisse, Francis Bacon, Jean Dubuffet, etc.
PLAZA DE LA BASTILLA
Era en su origen una de las fortalezas que defendían las antiguas puertas de entrada a París y que eran parte de las murallas fortificadas de París construidas de 1370 a 1383 bajo el reinado de Carlos V de Francia. Su nombre era Bastille Saint-Antoine debido a que defendía la puerta San Antonio de la que arrancaba el arrabal del mismo nombre. Transformada en prisión por Richelieu, la Bastilla fue tomada por asalto el 14 de julio de 1789 por el pueblo, en el que es considerado popularmente como el primer acto de la Revolución francesa. La plaza de la Bastilla es emplazamiento regular de diferentes ferias, conciertos y mercadillos. Es muy visitada las noches de los viernes y sábados por la juventud de las afueras parisinas por sus numerosos cafés, restaurantes y discotecas. La plaza de la Bastilla es el punto de salida o final de numerosas manifestaciones sociales, políticas o sindicales. Su simbolismo proviene, entre otras cosas, de la celebración de las principales victorias políticas socialistas.
L'ATELIER DES LUMIÈRES
Situado entre Bastille y Nation, en una antigua fundición del distrito 11 de París, el Atelier des Lumières ofrece monumentales exposiciones digitales inmersivas que se transmiten en continuo. Con 140 videoproyectores y un gran sistema de sonido, este equipo multimedia único cubre 3.300 m2 de espacio entre el suelo y el techo, con muros de hasta 10 metros de altura.
Después de visitar estos últimos puntos, decidimos volver a la zona de la torre y verla un poco más antes de irnos al aeropuerto.

MAPA DE LOS 8 DÍAS EN PARÍS
Azul = día 1 // Verde = día 2 // Amarillo= día 5 // Lila = día 6 // Gris = día 8
Más información
Alojamiento en París aquí
Alquiler de coche en París aquí
La mejor tarjeta para viajar aquí
Los mejores tours en París aquí
Seguro de viaje Mondo con un 5% de descuento aquí
Vuelos y transporte en París aquí
También te puede interesar
- 2 días en París, el mejor itinerario
- París en 3 días, el mejor itinerario
- París en 4 días, el mejor itinerario
- Itinerario ideal de París en 5 días
- Disfruta de 6 días en París con este itinerario
- 7 días en París, el mejor itinerario
- Las mejores actividades para realizar en París
- Destinos ideales para una escapada romántica
- 5 días en la Alsacia francesa
- Que hacer en la Alsacia francesa
- Como ir del aeropuerto de Basilea a Colmar