CATEDRAL DE SANTIAGO
Sin duda alguna el punto clave de esta ciudad. La Catedral de Santiago de Compostela es la obra más sobresaliente del arte románico en España. Es, además, la meta final de todos los Caminos de Santiago, que durante siglos han llevado a los peregrinos de la Cristiandad hacia la tumba de un apóstol. Por si fuera poco, fue la piedra inaugural para la construcción de una urbe monumental, Santiago de Compostela, que nació en un bosque sagrado del fin del mundo con vocación de Ciudad Santa y Patrimonio de la Humanidad. Se dice que aquí están los restos del apóstol Santiago.

PLAZA DEL OBRADOIRO
Plaza donde está situada la Catedral de Santiago, en el punto final para miles de peregrinos que realizan el camino de Santiago, además de ser un lugar donde se realizan eventos como las campanadas de fin de año en Santiago.
PLAZA DE QUINTANA
Plaza situada en la parte trasera de la Catedral de Santiago, en donde también se encuentra el monasterio de San Pelayo.
MERCADO DE ABASTOS

El actual Mercado de Abastos de Santiago fue construido en el año 1941, pero para hablar de la historia del Mercado tenemos que hablar de su predecesor, el Mercado de la Ciudad. Es importante porque era la primera vez que se les daba techo a los distintos y dispersos mercados existentes en la Compostela de aquel entonces. En el 1937 sería derrumbado para la edificación de la actual Plaza de Abastos. El Mercado lleva funcionado en estos últimos tres siglos, llegando a convertirse en un centro líder en la comercialización de productos frescos en Santiago.

FREE TOUR POR SANTIAGO DE COMPOSTELA
Una buena forma de conocer Santiago de Compostela es recorrer el centro histórico y descubrir el conjunto monumental de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. Verás lugares como la Catedral de Santiago, el Palacio de Rajoy o el Hostal de los Reyes Católicos entre otras muchas cosas.
MONASTERIO DE SAN MARTÍN PINARIO
Monasterio con un majestuoso interior, museo de arte religioso y una fachada con un retablo de piedra tallada.

PARQUE ALAMEDA
Parque del siglo XVI con monumentos históricos y un jardín con numerosos árboles y arbustos ornamentales. Lugar ideal para dar un paseo o sentarte en uno de sus bancos a descansar admirar alguna de sus vistas.
MUSEO DEL PUEBLO GALLEGO
La colección del Museo del Pueblo Gallego está compuesta en su mayor parte por objetos de la vida cotidiana que la sociedad gallega creó y utilizó para satisfacer sus necesidades prácticas y espirituales. Aunque empezó como una colección etnográfica, centrada en el mundo rural y marinero, con el tiempo se fue ampliando hacia otros contenidos artísticos e históricos.
MUSEO DE HISTORIA NATURAL
Museo de historia natural moderno e ideal para niños, con muchos especímenes de animales disecados.
CIUDAD DE LA CULTURA
La Ciudad de la Cultura de Galicia es un complejo arquitectónico diseñado por Peter Eisenman que está situado en Santiago de Compostela. Erigido en la cúspide del monte Gaiás, el complejo se compone de varios edificios y espacios orientados a asuntos culturales y de entretenimiento.
RECORRER EL CENTRO HISTÓRICO DE SANTIAGO
Una actividad que no debéis dejar pasar es recorrer el centro de la ciudad, dando vueltas por sus calles y admirando el encanto de esta ciudad.
TOUR PRIVADO POR SANTIAGO ¡TU ELIGES!
MAPA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Más información
🏚️ Los mejores hoteles en Santiago aquí
🚗 Alquiler de coche en Santiago aquí
💳 La mejor tarjeta para viajar aquí
🤩 Los mejores tours aquí
🛡️ Seguro de viaje Mondo con un 5% de descuento aquí
✈️ Vuelos y transporte en Santiago aquí