top of page
Logo-1699717332262_edited.png

Pompeya fue una antigua ciudad romana situada cerca de la actual Nápoles, en Italia. Fundada en el siglo VII a.C., alcanzó su máximo esplendor durante el Imperio Romano, convirtiéndose en un próspero centro comercial y cultural.

El 24 de agosto del año 79 d.C., la ciudad fue destruida por una violenta erupción del volcán Vesubio. En pocas horas, una lluvia de ceniza, piedra pómez y gases volcánicos cubrió completamente Pompeya, atrapando a sus habitantes y preservando la ciudad bajo varios metros de material volcánico. Esta catástrofe mató a miles de personas y dejó la ciudad enterrada y olvidada durante siglos.

Pompeya fue redescubierta en el siglo XVIII y desde entonces ha sido objeto de excavaciones arqueológicas. Gracias a las capas de ceniza que la cubrieron, se conservaron edificios, frescos, utensilios y hasta moldes de los cuerpos de los habitantes, lo que ha permitido a los arqueólogos y al público moderno conocer con gran detalle cómo era la vida en una ciudad romana.

Hoy, Pompeya es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los sitios arqueológicos más visitados del mundo. Su tragedia ha permitido a la humanidad asomarse al pasado con una precisión extraordinaria.



TRANSPORTE

Nosotros llegamos a la ciudad en coche, partimos desde Nápoles. Son unos pocos kilómetros pero se puede llegar a ella de varios modos diferentes. Cogiendo el tren desde la estación central de Nápoles tardarás alrededor de 40 minutos y el precio es de lo más accesible.

Otra opción factibles es reserva de algún tour:

- Tour por Pompeya

- Tour por Pompeya y Monte Vesubio

En algunos casos es preferible este modo ya que en varios tours incluyen autobuses por lo que uno no debe preocuparse por el traslado.


COMO VISITAR POMPEYA

Nada más comprar la entrada te proporcionan un mapa, con el que podrás guiarte. Además debes tener en cuenta que la ciudad tiene varias entradas y por ello podrás llegar a entrar en la ciudad desde cualquier zona. La ciudad al ser tan grande se divide en 9 zonas, y 3 zonas de entrada en donde podrás comprar el ticket.

1ª Puerta: Porta Marina Superior.

Si entras desde esta zona darás de frente con la zona VII y la VIII.

2ª Puerta: Piazza Esedra ( Porta Marina Inferiore).

Si entras desde esta zona darás con la zona VIII.

3ª Puerta: Piazza Anfiteatro.

Si entras desde esta zona darás con la zona II.


Descripción de las zonas

Regio I: Aquí lo que encontrarás son sobre todo casas, en total hay 17 en donde elegir. Muchas de ellas solo se pueden ver desde fuera mientras que unas pocas puedes entrar para verlas de cerca, pero sin tocar.


Regio II: En esta zona lo que más destaca es el anfiteatro tanto por su tamaño como por el modo en que se conserva. También cuenta con la "Palestra Grande", la cual es similar a las columnas que se ven mucho por Roma. Además aquí podrás ver en total 11 cosas.


Regio III: Aquí podrás ver 5 cosas en total.


Regio IV: Esta zona en concreto en el año que fuimos (2019) no estaba disponible para el público.


Regio V: nombrada también como "la città da scoprire", aquí podrás ver 5 cosas en total.


Regio VI: nombrada como "la città aristocratica" . Aquí hay muchas casas que ver pero de las principales la que destaca es "La casa del Fauno". Podrás ver 21 cosas en total.


Regio VII: conocida como "la città pubblica", aquí es de gran recomendación visitar el foro ya que es de los más grandes y en él encontrarás templos, el santuario de Apollo, las termas, el macellum, el lupanare y muchos otros tipos. En total podrás ver 22 cosas.


Regio VIII: nombrada como "la città sacra e la città profana". Aquí hay un santuario, una basílica, el foro triangolare, las termas privadas, varios templos, una villa imperial y muchas casas. En total podrás ver 19 cosas.


Regio IX: conocida como "la città che non ti aspetti", aquí podrás ver 8 cosas en total. Desde casas hasta termas centrales, la insula dei casti Amanti y el thermopolium di Asellina.


OTRAS CARACTERÍSTICAS DEL MAPA


- Cuenta con iconos marcados por el mapa de forma que los puedes encontrar fácilmente: el baño, la policía, una cafetería, puntos para cambiar los bebes, casa de información, exposiciones temporales y puntos de vistas panorámicos de la ciudad.


-Recorridos planificados y señalados de modo que se visitarían zonas concretas. En algunas rutas solo se llega a ver dos regiones por lo que se debe elegir bien según el tiempo y las ganas de caminar.


- En la región VII y en la VI  se pueden conseguir fotos en la típica calle de Pompeya y el Vesubio de fondo. Queda preciosa.





Más información:


🏚️Busca el mejor alojamiento aquí 


🚗Alquiler de coche aquí 


🤩Los mejores tours aquí


🛡️Seguro de viaje Mondo con un 5% de descuento aquí


✈️Vuelos y transporte en Nápoles aquí


gif_336x280.gif
DISCOVER CARS.png
OMIO3.jpg
IG Post Jordania.png
kiwitaxi1.JPG

Pompeya: testimonio del Imperio Romano

Previous Item
Next Item
bottom of page